Jerry Owen

El aire es uno de los cuatro elementos; representa el mundo intermedio entre el cielo y la tierra, siendo activo y masculino, según las cosmogonías tradicionales. El fuego también es un elemento activo y masculino, mientras que la tierra y el agua son pasivos y femeninos.

Se asocia con el viento y el aliento, simbolizando espiritualidad , depuración , respiración , sexualidad , cambiar e libertad .

Elemento Aire: Significados

Como símbolo de la alquimia se representa como un triángulo que apunta hacia arriba y está dividido por una línea horizontal. Se considera caliente y húmedo y simboliza el aliento de la vida .

Ver también: Boda de peltre

Más información: Símbolos de la alquimia

Para algunas tribus nativas americanas, los cuatro elementos son la gran fuerza primaria de la creación, con el elemento aire simboliza la vida .

El componente aéreo, según San Martín, es un símbolo sensible de la vida invisible, un motor universal y un depuradora .

El aire (a través del viento) es el responsable de la polinización anemófila en las plantas, por lo que se considera un símbolo de sexualidad también.

Es un elemento que el ser humano no es capaz de ver, pero que le rodea. Representa cambiar En la sabiduría popular, es frecuente escuchar la frase: ¿qué tal un cambio de aires? En otras palabras, cambiar para sentirse bien.

En el esoterismo ismaelita, el aire es el principio de composición y el fructificación el intermediario entre el fuego y el agua.

Simbolismo del aire en el hinduismo: el dios de los vientos Vayu

Vayu es una importante deidad primaria de los Vedas (escrituras sagradas hindúes) que representa a el aliento de la vida , el viento , el aire , respiración e depuración .

Tiene una gacela como montura, simboliza la velocidad Se le describe como el luchador, el destructor, el poderoso y el heroico.

'' Vayu sobre su montura, la gacela''.

En uno de los relatos se cuenta que entra en disputa con otras cinco divinidades que controlan las funciones vitales para saber cuál es la mayor. Una a una van abandonando el cuerpo del hombre y, aunque éste resulta dañado, sigue viviendo.

Pero cuando Vayu consigue eliminar todas las demás divinidades del cuerpo del hombre, demostrando que es el soporte esencial de la vida.

Dioses griegos del viento

En la mitología griega, el dios del viento Eolo es el guardián de los vientos direccionales: Bóreas (viento del norte), Euro (viento del este), Zéfiro (viento del oeste) y Notos (Se muestran como hombres con alas y las mejillas llenas de aire.

Éolo

Eolo representa potencia , velocidad e agilidad ...guardando los vientos en una cueva de su isla Eolia, donde los domina.

Bóreas

Bóreas es el dios del viento frío del norte, tiene una personalidad agresiva y es el responsable del invierno. Céfiro es el mensajero de la primavera, el viento más suave y fructífero.

Notos es responsable de las tormentas de finales de verano y otoño, trae niebla y lluvia. Euro es responsable de traer calor y lluvia del este.

En el cuadro "El nacimiento de Venus", de Sandro Botticelli, se puede ver en la parte izquierda del cuadro el viento de poniente de Céfiro y Aura, que se considera la personificación de la brisa ligera. Ambos tienen la función de empujar hacia la orilla la concha de la diosa Venus.

Simbología aérea en la mitología japonesa: Fujin

Fujin es el dios japonés de los vientos y una de las primeras deidades sintoístas. Japón tiene una historia de grandes tormentas y tifones, y por ello este dios es temía por la gente, pero al mismo tiempo, es respetado .

En Japón, no existe una línea que divida a los dioses buenos y malos, se cree que las deidades hacen cosas buenas y también pueden ser desobedientes.

Ver también: Pasión

El Dios de los Vientos Fujin Siglo XVII

Fujin es representado como un humano de piel roja vestido con una piel de leopardo, que lleva una gran bolsa de viento sobre los hombros.

Tiene un aspecto desgreñado y casi siempre se presenta junto a Rajin (Dios del rayo, el trueno y la tormenta). Ambos simbolizan protección y está conectado a naturaleza y el sagrado .

Simbolismo del aire en la cultura china

En la cultura tradicional china existe un elemento que se denomina Qi (o k'i ), que es una fuerza vital que forma parte de cualquier entidad viva. Su traducción es '' aire '', '' fuerza vital '' o '' flujo de energía ''.

Es un principio básico de la medicina tradicional china y de las artes marciales. El Qi representa poder esencial que hay que trabajar para alcanzar el equilibrio y la buena salud.

¿Le ha gustado el artículo? Quizá a usted también le interesen estos temas:

  • Simbolismo del agua
  • Simbolismo del fuego
  • Símbolos de la Tierra



Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.