Jerry Owen

La cabeza representa la función vital de nuestro cuerpo, así como el alma, o espíritu manifestado en la materia, y el razonamiento, dado que en ella se encuentra el cerebro. Por ello, muchas culturas la consideran la parte más importante del cuerpo, que, según Platón, se compara con un microcosmos, el universo.

Autoridad y respeto

La cabeza simboliza a menudo la autoridad para gobernar, ordenar e instruir.

Ver también: Símbolos del Espíritu Santo

Su importancia se revela especialmente en el hecho de que la cabeza recibe la corona. En este sentido, a los líderes se les llama "cabecilhas" o "las cabezas".

También, en señal de respeto a alguien, es la cabeza lo que inclinamos.

Trofeo

Su importancia denota para esta parte del cuerpo, así como para el cráneo, el valor de un trofeo apreciado en muchos grupos sociales. Los galos, por ejemplo, exhibían las cabezas de sus adversarios colgadas de sus caballos.

La simbología de la cabeza en algunas culturas

En la cultura celta, la cabeza es la fuente suprema de poder espiritual y por eso la veneraban como los cristianos veneran la cruz. Estos pueblos fabricaban cabezas artificiales de madera, piedra y metal para adornar sus casas, creyendo que les traía suerte y les protegía del mal.

Para que un niño celta fuera considerado un hombre, debía someterse a una prueba que consistía en salir del pueblo donde vivía y llevar consigo la cabeza de cualquier persona que no fuera celta. Sólo cuando había superado esta prueba se le hacía un tatuaje en el cuerpo que significaba que, a partir de ese momento, era un adulto.

Los irlandeses, por su parte, también practicaban el mismo acto que los galos de exhibir cabezas como trofeos, y la épica isleña ofrece varios ejemplos de un guerrero que porta la cabeza de su adversario vencido.

Dioses policefálicos

En todas las mitologías se alude a seres policéfalos, ya sean animales, hombres, genios o dioses. Cada una de estas cabezas es una manifestación particular del ser. Un dios tricéfalo, por ejemplo, revela tres aspectos de su poder.

Para saber más, lea también la simbología de la Hidra.

Brama suele presentarse con tres cabezas, que en el hinduismo representan los Vedas, los Varnas y los Yugas, que significan respectivamente los textos religiosos, el sistema de castidad y la división del tiempo.

Ver también: Omega

Cerberus es el guardián de los infiernos y también se simbolizaba con tres cabezas.

Hécate Era una deidad triple: lunar, infernal y marina, que protegía a los viajeros gracias a su capacidad de ver en todas direcciones.

Jano era un dios romano que dio origen al mes de enero. Era el portero celestial, representado con dos cabezas para custodiar la entrada y la salida o, el pasado y el futuro.

Si quieres conocer la simbología de la cabeza de cabra, lee el artículo Baphomet




Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.