Jerry Owen

El ciervo, o venado como se le conoce en Brasil, es un animal que simboliza la superioridad espiritual está vinculado a lo sagrado. Es un símbolo de regeneración , amabilidad , suavidad , gracia , intuición , amabilidad , fertilidad e paz .

Tiene una mirada penetrante, velocidad y cuernos capaces de regenerarse. La simbología de las distintas culturas del mundo varía, pero en la mayoría, el ciervo representa a una conexión del los humanos con los dioses Los cuernos, que según algunas culturas, les dan un aspecto de autoridad porque parecen una corona o están más cerca del cielo.

Simbología del ciervo en las tribus nativas americanas y mexicanas

Para la mayoría de los tribus nativas americanas el ciervo es un un mensajero dotado de poder y sensibilidad que tiene un fuerte vínculo con la fertilidad Se cree que es un ser altruista Debido a este aspecto, los cazadores de varias tribus diferentes, antes de empezar a cazar, rezaban a los ciervos, prometiéndoles que no serían codiciosos y que sólo cogerían lo necesario para la supervivencia de su tribu.

Algunas leyendas de tribus mexicanas dicen que el ciervo es el animal que verdaderamente dio origen al ser humano. A Tribu indígena mexicana de los huicholes cree que el ciervo traduce el lenguaje de los dioses para los hombres además de ser considerado el primer chamán o mara'kame El ciervo también está relacionado con dos plantas principales de esta tribu: el maíz, que está relacionado con el sustento carnal de las personas y tiene que ver con los cuernos del animal, y el peyote, que está relacionado con el sustento espiritual de las personas y tiene que ver con el corazón del ciervo.

Simbología del ciervo para los celtas

El ciervo simboliza la fuerza de la naturaleza Creen que el animal lleva el árbol de la vida en sus cuernos. Raros ejemplos de arte neolítico precelta muestran a chamanes transformándose en ciervos, como el héroe de la leyenda celta Cernunnos deidad de la curación y la abundancia. Cernunnos Otra leyenda era la del ciervo blanco, que era muy raro de encontrar, por lo que la gente sólo lo veía cuando se había infringido algo sagrado, una ley o un código.

El elemento más mágico y legendario del simbolismo celta en relación con el ciervo contiene dos aspectos: el femenino y el masculino. El femenino se denomina Eilid en gaélico, que es el ciervo rojo, que simboliza la feminidad , gentileza y sutileza Se cree que el ciervo rojo vive en el reino de las hadas y que su objetivo es hacer llamadas para que los humanos se liberen del mundo terrenal y se adentren en el bosque para encontrar el camino espiritual. Muchas leyendas celtas describen que el aspecto femenino del animal, en este caso las diosas, se transforman en mujeres para evitar ser cazadas. El aspecto masculino toma el nombre de Damh también en gaélico, se relaciona con el lado mágico, representa la independencia, la purificación y el orgullo En las leyendas se le describe como el rey del bosque, capaz de proteger a todas las demás criaturas.

Más información sobre los símbolos celtas.

Representación del ciervo en el cristianismo

En Cultura cristiana ciervo antiguo simboliza la misericordia , devoción y es un puente entre Dios y los hombres Hay una leyenda cristiana que cuenta la historia de San Eustaquio, que antes de ser santo era un general romano pagano llamado Placidus, al que siempre le gustaba cazar. Un día, mientras cazaba, se encontró con un magnífico ciervo macho y cuando lo miró profundamente a los ojos vio brillar la luz de Cristo. Placidus se convirtió inmediatamente a la religiónExisten varias obras artísticas que representan este momento de la conversión del santo, siendo una de las más conocidas el cuadro del siglo XV "La visión de San Eustaquio", del artista italiano Pisanello.

Ver también: Alianza

Simbología del ciervo en el budismo y la mitología griega

En Budismo el ciervo simboliza la armonía, la longevidad se le considera un buen oyente el que transmite paz Existen diversas variaciones simbólicas dentro del budismo, incluido el tibetano, en relación con el animal, pero el punto común es que representa a un ser con muchas virtudes. La principal leyenda que gira en torno al ciervo es sobre la Rueda de los Ocho Rayos del Dharma.

La leyenda tiene su origen en el primer sermón de Buda en el parque de los ciervos de Benarés En el centro estaba la Rueda del Dharma, la personificación de sí mismo, y los ciervos, macho y hembra a derecha e izquierda, eran la personificación de los discípulos de Buda. Estaban allí para disfrutar de las enseñanzas y aprender todo sobre el Dharma.

Ver también: Ojo de Horus

Más información sobre los símbolos budistas.

En Mitología griega el ciervo tiene una correlación con la diosa Artemisa y simboliza lo sagrado Artemisa está muy vinculada a la vida salvaje y a la caza. Hay una leyenda en la que el rey Euristeo, como tercera tarea para el semidiós Hércules, en su viaje para completar la misión de Hércules, le encomendó una misión. Los trabajos de Hércules -El animal se representa aquí como vigoroso y con cuernos de oro.

Hércules pasó varios días buscando al ciervo por toda Grecia. Hay varias versiones de cómo el semidiós capturó al animal, una de ellas dice que Hércules lanzó una red sobre el ciervo mientras dormía, pero Artemisa se le apareció. Hércules acabó explicándole su situación y que necesitaba al animal para el cumplimiento de una tarea y para su redención, la diosa le dejó entonces usar elHércules presentó el animal al rey y le dijo que podía tomar posesión del ciervo con una condición, si el propio rey capturaba al ciervo. Euristeo aceptó, pero el animal era muy rápido y pronto corrió de vuelta con su dueña Artemisa.

Tatuaje de ciervo

El ciervo tiene un fuerte simbolismo de potencia e gentileza Sus cuernos suelen representarse de forma exuberante en la mayoría de los tatuajes porque simbolizan el poder de la regeneración La mayoría de los tatuajes contienen también elementos vinculados a la naturaleza, como flores, brújulas y la luna. Una tendencia muy fuerte son los tatuajes geométricos, que presentan al ciervo con triángulos, círculos, mucho más vinculados a lo místico, porque el ciervo simboliza lo divino La conexión con los dioses.

También le puede interesar leer:

  • Simbología del León
  • Simbología de la Esfinge
  • Simbología de la mariposa



Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.