Descubra el simbolismo de 14 lugares sagrados del mundo

Descubra el simbolismo de 14 lugares sagrados del mundo
Jerry Owen

Los lugares sagrados, independientemente de la religión, el credo, la cultura y la sociedad, se utilizan como medio para llegar a lo divino, para entrar en contacto con la espiritualidad.

Desde la prehistoria se han utilizado para orar, pedir y dar gracias. Algunas han llegado a ser muy conocidas, como la Kaaba y la Iglesia del Santo Sepulcro, por ejemplo.

Analizando este hecho, hemos enumerado 14 lugares sagrados y su simbolismo para que pueda leer más sobre los que conoce y descubrir otros.

1. La Kaaba

Como objeto cúbico, que traducido del árabe al portugués significa ''cubo'', la Kaaba simboliza la casa de Dios para los musulmanes.

Cada año se celebra una peregrinación, denominada hajj A este acontecimiento asisten millones de personas y los musulmanes deben hacerlo al menos una vez en la vida.

En La Meca, dan siete vueltas alrededor de la Kaaba, simbolizando las siete ascensiones al cielo de Mahoma que es una leyenda islámica llamada Miʿrāj que muestra el viaje del profeta a través de los siete niveles hasta llegar al reino de Dios.

2. chalma

Las cuevas sagradas precolombinas de Chalma, situadas en México, simbolizan un lugar sagrado y curativo que utilizaban los amerindios de la región para rendir culto a sus dioses.

Estos indios peregrinaban a las cuevas para realizar rituales en busca de curación y para dar gracias a dioses como Ozteotl.

Cuando los evangelizadores agustinos (colonos españoles) llegaron al lugar, hacia 1530, catequizaron a los indígenas, transformando el lugar en un santuario para Jesucristo.

A partir de ese momento, el Real Monasterio y el Santuario se convirtieron en un espacio sagrado cristiano .

3. Monte Tai

Considerado Patrimonio Cultural y Natural por la UNESCO, el monte Tai, situado en China, simboliza estabilidad , paz y tiene conexión con lo divino .

Esta montaña se considera la primera de las ''Cinco Montañas Sagradas'' y también se asocia con el amanecer por renacimiento y el renovación .

También se la considera una deidad, hija del emperador del cielo, porque durante miles de años diversos emperadores la han venerado, celebrando ceremonias y dando gracias. Es un lugar sagrado desde el año 3000 a.C.

4. Delphi

Esta ciudad griega, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, simbolizó el centro del mundo para los antiguos griegos.

Como lugar que albergaba el antiguo y sagrado oráculo, muchas personas acudían allí para conocer predicciones sobre el futuro y pedir consejo. Este lugar perteneció primero a la diosa de la Tierra, Gea, y poco después pasó a manos del dios Apolo.

A continuación, representó a el santuario de Apolo dedicada sólo a él.

5. Stonehenge

Este monumento tiene un aire misterioso. Fue construido alrededor del año 2000 a.C. y se considera una especie de calendario solar Está conectado al sagrado siendo un icono de avance tecnológico prehistórico.

Fue utilizado como reloj astronómico y calculadora cósmica por los pueblos del Neolítico, pudiendo fijar las fechas de los solsticios y equinoccios.

La colocación de las piedras podía marcar el ciclo de la luna, las estaciones y los eclipses, y se utilizaban para celebrar ceremonias sagradas.

6. Wat Phra Keo

También conocido como "El Templo del Buda de Esmeralda", este monumento está considerado el El templo budista más sagrado de Tailandia situado en el Grand Palais de Bangkok. Es un símbolo divino de la Tailandeses y nobleza .

La estatua de buda esmeralda está rodeada de mitos y leyendas; se cree que fue encontrada tras caer un rayo en la ciudad de Chiang Rai, donde unos monjes la llevaron a un templo.

Tras pasar por las manos de algunos gobernantes y en algunas ciudades, fue instalado por el rey Rama I en Bangkok.

Ver también: Símbolo del hombre

Existe una ceremonia en la que el rey de Tailandia cambia las ropas del buda tres veces al año, correspondientes a las tres estaciones (calor, lluvia y frío).

7. bodh gaya

Bodh Gaya es una ciudad situada cerca de Bihar, en la India. símbolo de la iluminación de buda .

Los budistas aman y creen que este lugar es sagrado, ya que el Templo Mahabodhi, se encuentra junto al Árbol Bodhi, que fue el lugar exacto donde Buda alcanzó su iluminación completa.

Bodh Gaya es uno de los lugares de peregrinación más importantes asociados al budismo.

Basílica de San Pedro

La basílica papal de San Pedro es la mayor iglesia cristiana del mundo, se encuentra en Roma y está considerada uno de los principales símbolos del cristianismo y el arte renacentista .

Se cuenta que Pedro fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo, que también fue crucificado, y que sus restos fueron enterrados donde hoy se alza la basílica.

300 años después del martirio de San Pedro, el emperador romano Constantino mandó construir una iglesia en el lugar. Tras perder parte de su valor, fue reconstruida en el siglo XVI con la ayuda de grandes artistas como Miguel Ángel y Bernini.

¿El artículo está siendo interesante? Aproveche y consulte Símbolos del Cristianismo.

Iglesia del Santo Sepulcro

Considerada uno de los lugares más sagrados de la tierra por los cristianos, la Iglesia del Santo Sepulcro es el lugar donde Jesucristo probablemente fue crucificado, asesinado y enterrado, para luego resucitar. Es un símbolo ley suprema de la religión cristiana .

Situada en Jerusalén, es objetivo constante de peregrinaciones para acercarse a la tumba de Jesús.

10. Jasna Gora

Este monasterio, situado en Polonia, es uno de los mayores lugares de peregrinación para las personas de religión católica. Para los polacos representa su país y es un símbolo de fe e religión .

Uno de los principales artefactos encontrados en este lugar es la pintura de Nuestra Señora de Częstochowa o Black Madonna de Częstochowa que está rodeado de leyendas.

Simboliza el milagro fue consagrada "Reina de Polonia", además de representar a protección Se dice en varias historias que ayudó al país en muchas batallas.

Gran Pirámide

También llamada Pirámide de Keops o Gran Pirámide de Guiza, este monumento situado en Egipto, que forma parte del complejo de Guiza, es una de las siete maravillas del mundo antiguo y simboliza elevación espiritual y el relación entre la vida y la muerte .

Se construyó para ser la tumba gigante del faraón Keops y albergar todas sus rarezas.

Con una estructura muy grande y con la punta hacia el cielo, se dice que esta pirámide representa un portal en el que el rey egipcio se encuentra con el dios sol en el cielo.

12. Benarés

Varanasi, una de las ciudades más sagradas de religiones como el hinduismo, el budismo y el jainismo, alberga uno de los principales lugares de peregrinación religiosa, el río Ganges.

Simboliza conciencia divina e inmortalidad Es en este río donde los hindúes prefieren morir y ser incinerados, ya que creen que se salvarán. Se ve a diversos tipos de personas peregrinando a este río, principalmente en busca de espiritualidad .

Se dice que fue en Sarnath, un lugar cercano a Benarés, donde Buda inició el budismo y pronunció su primer sermón.

Teotihuacan

Esta antigua ciudad azteca, situada en México, alberga un complejo de pirámides mesoamericanas, consideradas una civilización fuerte e desarrollado .

Es en este lugar donde se tallaron varios símbolos aztecas, como las figuras del dios de la lluvia y el Quetzalcóatl el dios serpiente emplumada, que simboliza potencia , creación y, en algunas civilizaciones, muerte e resurrección .

Teotihuacán también alberga la "Pirámide del Sol", que representa grandeur y conexión con lo divino.

14. kelimutu

Ver también: Satanás

Se trata de un lugar sagrado para los habitantes de la isla de Flores, en Indonesia. El volcán Kelimutu alberga en su cima tres lagos de distintos colores que simbolizan inmortalidad e ancestry .

Los habitantes de esta región creen que sus antepasados viven y descansan en estos lagos. Según sus actitudes en la vida, cada uno va a un color.

Existe incluso la leyenda de que los colores cambian y varían según el estado de ánimo de los espíritus presentes.

Esperamos que el artículo le haya resultado interesante:

  • Símbolos de protección
  • Símbolos religiosos
  • Los cinco budas de la meditación



Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.