Rueda del Dharma

Rueda del Dharma
Jerry Owen

Tabla de contenido

A Rueda del Dharma es uno de los símbolos más antiguos y populares del Budismo En sánscrito su nombre es Dharmacakra Es muy común encontrar este símbolo en las puertas de templos budistas, altares, tejados de casas e incluso en las banderas nacionales de algunos países como la India.

Obsérvese que la rueda en sí es un símbolo utilizado por diversas religiones e ideologías porque significa algo que no tiene principio ni fin y que no se encuentra en la naturaleza. La rueda fue creada por el ser humano y da la idea de estar en constante movimiento.

La rueda es una metáfora de la vida misma, ya que nos conduce al movimiento. Según el reverendo budista Sandro Vasconcelos:

Hacer girar la Rueda, en definitiva, es transmitir el Dharma para que se curen todas las enfermedades del alma humana; mantenerla en movimiento subraya la necesidad de que la enseñanza se exponga repetidamente y por medios hábiles para facilitar la asimilación del conocimiento y beneficiar a los seres.

Ver también: Símbolos masculinos

Significado

La Rueda del Dharma tiene ocho radios que representa la Noble Óctuple Sendero que son los ocho pasos para alcanzar la iluminación. Son:

  1. la comprensión correcta
  2. la postura mental correcta
  3. la forma correcta de hablar
  4. la acción correcta
  5. la forma correcta de vivir
  6. el esfuerzo adecuado
  7. la atención adecuada
  8. la concentración correcta

Éstas fueron las primeras enseñanzas de Buda a sus discípulos tras varios días de meditación. Camino del Medio la rueda del Dharma conducía a sus seguidores a la serenidad, la visión interior, la iluminación y la plenitud, lo que en el budismo se denomina Nirvana .

Observamos que la Rueda del Dharma se compone de dos círculos. El mayor representa la Samsara o la "rueda de renacimientos" en la que estamos prisioneros.

El más pequeño simboliza el Nirvana, cuando encontramos la liberación final y definitiva del sufrimiento y cuando tendremos la felicidad eterna.

La Rueda del Dharma no tiene una única representación, pues su diseño ha cambiado a medida que el budismo se extendía por Asia y por todo el mundo.

A continuación encontrará algunos ejemplos:

Ver también: Timon

Seguir leyendo :




    Jerry Owen
    Jerry Owen
    Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.