Caballo: simbologías y significados

Caballo: simbologías y significados
Jerry Owen

El caballo es un animal perteneciente al orden equino que simboliza potencia , riqueza , libertad , virilidad , sexualidad , fuerza , velocidad , espiritualidad e belleza Fue crucial para el desarrollo de las sociedades modernas y tiene un vínculo con los humanos que se remonta al año 3000 a.C., apareciendo en el arte rupestre.

Hoy en día existen más de 300 razas diferentes de caballos y este animal se ha utilizado en diferentes campos de actividad, como en guerra , movilidad , productividad , agricultura entre otros.

Se trata de un símbolo universal de libertad montar a caballo hace que la gente se sienta sin ataduras, lista para viajar e ir donde quiera.

Ver también: Alfa

Cómo representa un símbolo prehistórico el viento , la tormenta , el fuego , el agua e las olas Tiene un doble vínculo con la noche y el misterio, y al mismo tiempo es hijo del fuego.

El caballo presenta significados en muchas culturas, dependiendo de su color o raza simboliza desde la mundo subterráneo u oscuridad hasta el universo celeste .

Para las tribus nativas americanas simboliza potencia , fuerza , libertad e nobleza Las tribus que poseían más caballos eran las más ricas o nobles.

Simbología del caballo para los celtas

El caballo es un símbolo de Suerte e abundancia Es un animal que siempre ha estado vinculado a las divinidades, tanto diosas como dioses, además de ser el representación del sol .

Por proporcionar grandes avances en la caza y la guerra, se asociaba al dios Sol, que presentaba la figura de un caballo con rostro humano.

Una deidad conocida y apreciada por los celtas es la diosa Epona (yegua en galés) o Caballo Madre, que simboliza fertilidad y su función es proteger a los caballos.

Es la diosa favorita de los guerreros y ganó popularidad en el Imperio Romano, siendo una de las únicas diosas celtas veneradas en Roma.

Representación del caballo en la cultura china

El caballo es esencial en la cultura china, ya que simboliza valor , integridad , diligencia , potencia , fidelidad , inteligencia e espiritualidad además de considerarse el mensajero .

En tiempos de paz fue un importante medio de transporte tanto de personas como de mercancías, como en la Ruta de la Seda Meridional (Ruta del Té-Caballo), donde desempeñó un papel central en la historia del comercio chino.

Se considera el mensajero El emperador Hàn Míngdì envió a 18 personas a caballo a la India para recabar información sobre el pensamiento budista.

Es un símbolo de espiritualidad En la tradición india, se dice que Buda abandonó el mundo físico montado en un caballo blanco alado, y que este mismo animal llevaba sus discursos y sermones.

En la guerra habría sido imposible para China construir su imperio y formar un poderío militar sin la presencia del caballo. También fue un símbolo político como regalo del imperio chino.

En la mitología y las leyendas chinas existe un personaje llamado Longma (procede de la unión de los elementos chinos largo 龍 "dragón" y ma 馬 "caballo") o Caballo Dragón, que simboliza inteligencia e espiritualidad Es un caballo con cabeza y garras de dragón y se correlaciona con el espíritu del río Amarillo.

Simbolismo del caballo en la antigua Grecia y Roma

Para los grecorromanos, el caballo simbolizaba riqueza , potencia , victoria e honor Es parte integrante de la economía y de la guerra.

Los romanos realizaban sacrificios de animales en la fiesta llamada Caballo de Octubre, en culto al dios Marte. Era una conmemoración agrícola y militar, en la que sacrificaban al caballo como símbolo del renacimiento e fertilidad .

En la antigua Grecia, comprar y mantener un caballo era extremadamente caro, sólo la élite terrateniente podía permitírselo. Por ello, el animal simboliza la riqueza e estado .

En la mitología griega, este animal está presente en varias leyendas y tiene correlación con varios dioses. El primer caballo creado fue Pegaso, hijo de Poseidón y Gorgona, que simboliza a el lado instintivo del ser humano el lado del deseo.

Aquiles, el héroe griego, tenía dos caballos inmortales: Xanthus y Balios. fuerza , potencia , inmortalidad e sabiduría .

El centauro Quirón, mitad hombre y mitad caballo, fue abandonado por su madre humana al nacer. Más tarde fue encontrado por Apolo, que le transmitió todos sus conocimientos. De adulto se convirtió en el símbolo del sabiduría Llegó a ser un gran médico y un hombre sabio.

Representación del caballo para los mongoles

El pueblo nómada mongol tiene una profunda relación con los caballos, tanto en la paz como en la guerra, estos animales fueron la base de la construcción de esta sociedad. Símbolo de fuerza , resistencia , velocidad , libertad e espiritualidad es un animal que tiene una conexión con lo sagrado .

Como dice un refrán, "un mongol sin caballo es como un pájaro sin alas". La sociedad mongola se construyó históricamente sobre la equitación; los niños aprenden a montar a caballo alrededor de los 3 años.

En la guerra, en la alimentación, en el comercio, en prácticamente todos los ámbitos el caballo es esencial. En la guerra, el emperador mongol Gengis Kan conquistó gran parte del mundo sólo gracias a una poderosa caballería.

El caballo del viento ( Khiimor , хийморь ) es un símbolo mongol que representa el alma en el chamanismo. En el Tíbet, simboliza Suerte e bienestar Puede verse en banderas y edificios de Mongolia.

Simbología del caballo en psicoanálisis

En el campo del psicoanálisis, el caballo se asocia con mente inconsciente Siguiendo la perspectiva psicoanalítica, el caballo lleva la noche al día, y se eleva desde sus oscuros orígenes hasta el cielo, dejando así de ser lunar y sombrío para convertirse en celeste o solar.

Ver también: Hexagrama

¿Le ha gustado el artículo? Léalo también:

  • Simbolismo del unicornio
  • Simbolismo del Fauno
  • Simbología del buey



Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.