Jerry Owen

Con su gracia, su ligereza y su blancura inmaculada, el cisne es la epifanía de la luz, tanto diurna, solar y masculina, como nocturna, lunar y femenina. El cisne puede encarnar estas dos luces, portadoras de significados opuestos. Sin embargo, el cisne también puede simbolizar la síntesis de las dos luces, solar y lunar, al mismo tiempo. Cuando esto ocurre, se convierte en andrógino, creando un aura de misterio sagrado.

Ver también: Símbolos egipcios y su significado

Simbologías del cisne

El simbolismo del cisne está presente en diferentes culturas, desde la antigua Grecia, y son muchas las mitologías que lo envuelven. El cisne puede tener diferentes avatares según la cultura, como el ganso, la gaviota e incluso la paloma.

Cuando el cisne incorpora la luz del sol, simboliza la masculinidad fecunda y la acción. Cuando incorpora la luz de la luna, el cisne simboliza la feminidad y la contemplación.

Para el filósofo y poeta Bachelard, el cisne sintetiza lo masculino y lo femenino, es la imagen de la figura hermafrodita. El cisne representa el deseo de que se fundan las dos polaridades del mundo, manifestadas en la luz del sol y la luz de la luna.

Para los alquimistas, el cisne representa la unión de los opuestos, el fuego y el agua, y lo utilizan como emblema del mercurio por su color y la volatilidad de sus alas.

El cisne representa el primer deseo, que es el deseo sexual, y su canto representa los juramentos de amor de los amantes y la muerte amorosa. El cisne muere cantando y canta muriendo.

Ver también: Símbolo de subrayado

En Extremo Oriente, el cisne simboliza la elegancia, el valor y la nobleza. También simboliza la música y el canto.

Cisne negro

El Cisne Negro es un cuento escandinavo que presenta una inversión simbólica de la imagen del cisne. En el cuento, una princesa virgen embrujada aparece transformada en un cisne negro. La virgen sedienta de sangre, para librarse de la maldición, se sumerge en un estanque de agua purificada, es exorcizada y se convierte en un cisne blanco, pudiendo por fin vivir su amor.

Véase también Simbología del flamenco.




Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.