Símbolos para tatuajes masculinos en el brazo

Símbolos para tatuajes masculinos en el brazo
Jerry Owen

Los hombres tienen los brazos como lugar preferido para sus tatuajes. Estas extremidades son una de las partes más activas del cuerpo humano. El brazo representa el poder físico y el control.

A menudo ocupando todo el brazo, los tatuajes masculinos preferidos para esta zona del cuerpo presentan características tribales.

1. tribal

Los tatuajes maoríes son el mayor legado que ha dejado este pueblo de Nueva Zelanda. Allí se llaman mokas y tienen la función de reforzar la identidad de sus portadores.

Además de los animales maoríes, se suelen utilizar motivos alrededor del brazo, formando una especie de brazalete. Entre ellos, los más comunes son el Ahu ahu mataroa, el Pakati y el Unaunahi.

Ahu ahu mataroa

Representa los logros alcanzados mediante el esfuerzo físico.

Pakati

Representa la valentía y la disciplina.

Unaunahi

Representa la salud y la prosperidad.

Más información en Tatuajes maoríes: los símbolos más utilizados.

2. flecha

La flecha simboliza la conquista, así como el destino y la defensa. Es un símbolo de defensa militar común entre los dioses y que vence a la ignorancia atravesándola como un rayo. Así pues, es la flecha portadora del conocimiento.

Además, como también es un símbolo fálico, suele encontrarse entre los tatuajes masculinos y representa así los logros personales de su portador.

Símbolos celtas

O Nudo celta simboliza el misterio del ciclo de la vida (nacimiento, muerte y reencarnación), así como la tríada mente, cuerpo y espíritu.

Es uno de los más comunes, ya que se considera un amuleto contra el mal.

El trisbol sirve para evocar los 4 elementos (agua, tierra, fuego y aire). Se utiliza como talismán de la sabiduría, por lo que aparece a menudo en los tatuajes.

Conoce más símbolos celtas.

4. Símbolos nórdicos

El valknut simboliza el poder de la vida sobre la muerte, ya que participa en el culto a los muertos al ser el símbolo de Odín, el dios que conduce a las almas a la vida eterna.

El mensaje que transmite el símbolo es que los hombres que deciden tatuárselo no temen a la muerte, afrontando el tema con naturalidad.

Ver también: Significado del color naranja

5. cruz

La cruz representa la suerte. Es uno de los símbolos fundamentales, como el centro, el círculo y el cuadrado.

Llevado como un amuleto, suele tatuarse en el brazo, como una buena alternativa para acompañar siempre a su portador.

Existen varios tipos de cruces. La más común es la cruz latina, que tiene la forma de la cruz en la que fue crucificado Cristo. Entre los hombres, la cruz con alas es uno de los tatuajes preferidos.

6. rosa de los vientos

La rosa de los vientos simboliza la luz, al tiempo que señala la necesidad de cambio. Como símbolo de navegación, representa el rumbo correcto.

Compartiendo este simbolismo, el tatuaje de la rosa de los vientos es elegido por quienes celebran haber encontrado su camino.

Curiosamente, este tatuaje es frecuente entre la mafia rusa y representa la superioridad.

7. ancla

El ancla simboliza la firmeza, la tranquilidad y la fidelidad.

Esto es un tatuaje vieja escuela Esto se debe a que fue una de las primeras imágenes que se utilizaron para tatuajes.

Este símbolo se tatúa principalmente con dos fines: uno como amuleto de buena suerte (son grandes y suelen verse en los brazos) y otro como representación del compañerismo entre parejas (son más pequeños y suelen verse en las muñecas).

8. cruz Ansata

La cruz Ansata representa la totalidad, ya que traduce la unión de lo masculino y lo femenino, es decir, la unión de los opuestos.

También llamada cruz egipcia, simboliza la llave de la vida para los egipcios y era un símbolo de protección utilizado entre los faraones.

Sobre todo, su imagen en el brazo refleja también la necesidad de llevar permanentemente un símbolo de protección.

9. búho

El búho simboliza la sabiduría. Los hombres prefieren los búhos tribales, los conocidos búhos maoríes, que curiosamente representan el alma de las mujeres.

Este pájaro se asocia a la espiritualidad, pero su simbolismo puede variar mucho según la cultura. Aunque tiene el significado de buen augurio, también expresa mala suerte, al ser el mensajero de las malas noticias.

10. Cráneo mexicano

La calavera mexicana simboliza la vida, ya que se utiliza en la celebración del Día de los Muertos en México. En este día se recuerda a los difuntos y se cree que visitan a sus familiares en una jornada muy festiva.

Ver también: Leche

Por eso el tatuaje de calavera se utiliza a menudo como forma de rendir homenaje a alguien especial.

Lee también Tatuajes masculinos: los símbolos más utilizados y Símbolos para el tatuaje masculino de costillas.




Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.