Jerry Owen

La Catrina es una representación icónica de la cultura mexicana, que simboliza sátira política e crítica social así como un enlace a la movimiento artístico con el Día de los Muertos y la relación vida e muerte .

Ver también: Símbolos para tatuajes en el hombro

La historia de Catrina

Catrina ( La Catrina ), que inicialmente tomó el nombre de La Calavera Garbancera ( La Calavera Garbancera ), fue creada por el dibujante e ilustrador José Guadalupe Posada en 1910.

Más tarde, el pintor mexicano Diego Rivera la rebautizó Catrina ( La Catrina ), que procede del masculino catrin Representó la imagen de la calavera en su mural Sueño de domingo por la tarde en el bulevar tratando de rescatar las raíces de la cultura mexicana.

La calavera nació como símbolo de protesta política Esto se debió principalmente a que México atravesaba por la dictadura de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, donde hubo muchas manifestaciones por la desigualdad y la injusticia social.

También fue un símbolo de crítica social por parte de Posada, ya que el término garbancero El diseño de la calavera Garbancera muestra un esqueleto que sólo lleva un sombrero decorado muy francés.

Posada contribuyó a popularizar las calaveras, y varias publicaciones periódicas de la época, llamadas Combate, empezaron a publicar esqueletos con ropajes nobles, en la alta sociedad, montados a caballo. Citó que "la muerte es democrática, ya que al final, rubio, moreno, rico o pobre, todo el mundo se convierte en calavera".

Las catrinas también estaban presentes en las Calaveras Literarias, que eran versos poéticos tradicionales de la cultura mexicana, que ironizaban y ridiculizaban la vida y la muerte. Simbolizan el espíritu de la fiesta Mexicano ante la muerte.

El significado de Catrina en la cultura moderna

Las catrinas evolucionaron hasta lo que hoy vemos como calaveras mexicanas, convirtiéndose en un símbolo de la cultura pop y moderna También están presentes en tatuajes, estampados, maquillajes, ilustraciones con diferentes colores y modificaciones artísticas.

El Día de los Muertos, por ejemplo, se celebra en México una fiesta llamada La Catrina Fest Mx Llevan maquillaje de calavera, exaltando la cultura local y honrando sus raíces.

Ver también: Onagro

Simbolismo de los tatuajes de calaveras mexicanas

Los tatuajes simbolizan la relación entre la vida y la muerte además de representar a la místico Significa que la muerte no debe ser motivo de tristeza, sino de celebración y fiesta.

Muchos tatuajes exaltan la feminidad, con flores, colores y corazones, mientras que otros representan a la propia Catrina, como forma de honrar a sus antepasados.

¿Le ha gustado el artículo? Esperamos que sí. Quizá le interesen los temas que figuran a continuación:

  • Simbolismo de la calavera mexicana
  • Simbolismo de la calavera
  • Tatuajes femeninos: los símbolos más utilizados



Jerry Owen
Jerry Owen
Jerry Owen es un reconocido autor y experto en simbolismo con años de experiencia en la investigación e interpretación de símbolos de diferentes culturas y tradiciones. Con un gran interés en descifrar los significados ocultos de los símbolos, Jerry es autor de varios libros y artículos sobre el tema, que sirven como recurso de referencia para cualquiera que busque comprender el significado de varios símbolos en la historia, la religión, la mitología y la cultura popular. .El amplio conocimiento de Jerry sobre los símbolos le ha valido numerosos elogios y reconocimiento, incluidas invitaciones para hablar en conferencias y eventos en todo el mundo. También es un invitado frecuente en varios podcasts y programas de radio donde comparte su experiencia en simbolismo.A Jerry le apasiona educar a las personas sobre la importancia y la relevancia de los símbolos en nuestra vida diaria. Como autor del diccionario de símbolos - Significados de símbolos - Símbolos - Blog de símbolos, Jerry continúa compartiendo sus ideas y conocimientos con lectores y entusiastas que buscan profundizar su comprensión de los símbolos y sus significados.